Entradas Por :

Windlock

5 mejoras para incrementar la plusvalía de un inmueble

5 mejoras para incrementar la plusvalía de un inmueble 1024 524 Windlock

Buscar remodelar un hogar para aumentar su plusvalía es todo un reto emocionante, ya que existe una infinidad de mejoras que se pueden realizar. Sin embargo, siempre recomendamos hacer un plan y encontrar las mejores ideas y llevarlas a cabo para encontrar ese valor buscado. Por ello, hemos preparado este artículo en el que de acuerdo a nuestra experiencia te contamos sobre las 5 mejoras que pueden incrementar la plusvalía de un inmueble.

Instala ventanas de PVC

Las ventanas de PVC  son una opción efectiva para mejorar cualquier espacio. Esto, gracias a sus muchos beneficios que proporcionan estos productos, en los que destacan:

  • Aislamiento térmico: bloquean el ruido del exterior.
  • Aislamiento térmico: gracias a su sellado y cierre hermético evitan la fuga del calor interno, evitan el uso de calentadores eléctricos.
  • Adaptables a cualquier espacio: su diseño se adapta a las necesidades de los espacios.
  • Acabados estéticos: gracias al empleo de maquinaria moderna, permiten entrega de productos con acabados finos y sin detalles.
  • Colores y diseño elegible: ventanas que se adaptan al estilo del hogar.
  • Hermeticidad al viento y lluvia: por su diseño y cierre hermético, evita la entrada de estos fenómenos naturales.
  • Resistencia a la corrosión: por la naturaleza de su material, se evita la corrosión en sus perfiles, siendo efectivas es espacios con gran humedad.
  • Durabilidad: gracias a su fabricación y componentes de calidad son mucho más durables a comparación de otros productos.

Mantenimiento

El mantenimiento de cualquier espacio es fundamental para evitar cualquier reparación costosa o daños irreparables. Además ofrecerá una mejor imagen y evitará una percepción de desgaste.
La recomendación general es que se realice mantenimiento al menos una vez por año. Las actividades dentro del mantenimiento engloban:

  • Impermeabilizar
  • Revisar el estado de pintura y/o pintar.
  • Tratar los acabados de madera y bisagras
  • Limpiar pisos

Cocina: renueva o mejora

Uno de los atractivos de un hogar suele ser la cocina, por lo que mejorar este espacio puede resultar muy positivo.
Incorporar una cocina integral, con acabados, colores y diseños atractivos es un buen comienzo. Mejorar la iluminación e incorporar materiales degradables, mármol para superficies y acabados también son buenas decisiones.

Pisos

El estado de un piso refleja los años de antigüedad del inmueble. Si consideras que nos es necesario cambiar por completo el piso de la propiedad, una buena pulida y resanar algunos espacios, son opciones acertadas.

Baño

El baño es otro de los espacios clave para aumentar la plusvalía de la propiedad. Al igual que en la cocina, es recomendable hacer más atractivo ese sitio cambiando materiales y acabados, y por supuesto, incluyendo muebles de almacenamiento.
Otra opción es cambiar la taza de baño, regadera, y llaves por un diseño moderno y que ayuden a reducir el consumo de agua.

Otras actividades recomendadas para incrementar la plusvalía:

  • Instalar calentadores solares.
  • Poner páneles solares para necesidades eléctricas (incluyendo instalaciones y equipo necesario).
  • Remplazar las bombillas por focos LED.
  • Sustituir electrodomésticos antiguos por unos energéticamente eficientes.
  • Almacenamiento de agua como cisternas.

Uno de los puntos anteriores a destacar es la instalación de las ventanas de PVC, ya que estos productos, sin duda son de vital importancia para la comodidad de un espacio, y en un mundo como el actual, en el que la tranquilidad del hogar es de lo más valorado, este tipo de ventanas ofrecen esa oportunidad. Contacta al fabricante, distribuidor e instalador especializado de este tipo de productos y comienza  a incrementar la plusvalía de cualquier espacio.

Materiales para perfiles de ventanas y sus principales características

Materiales para perfiles de ventanas y sus principales características 1814 928 Windlock

Las ventanas son el componente que más resalta y destaca en una fachada. De estas depende la relación entre el interior y el exterior de un recinto, controlando el paso de aire, luz, ruido, temperatura y visibilidad en ambos sentidos.  Si bien el área más grande de una ventana suele ser ocupada por vidrio (del cual hablaremos en otro blog), los marcos son los que suelen otorgar prestaciones de gran importancia como diferentes aperturas, mantenimiento o hermeticidad, por lo que es importante conocer las diferencias entre los distintos tipos de materiales para perfiles de ventanas que hay en el mercado. 

Perfiles de acero 

Este tipo de perfiles son muy comunes en los edificios de los cascos antiguos de nuestras ciudades. Se caracterizan por tener perfiles muy esbeltos, lo cual favorece la entrada de iluminación, pero su escasa tecnología provoca una muy baja seguridad, pésima hermeticidad y la imposibilidad de utilizar acristalamientos de gran espesor, provocando la entrada de temperaturas no deseadas y el enemigo de muchos: el ruido.  

Perfiles de aluminio sin rotura de puente térmico (RPT):  

Son los perfiles más utilizados por su bajo costo, gran oferta y facilidad de fabricación. Al ser un perfil completamente de aluminio, completamente conductor, permite que las bajas o altas temperaturas viajan a través de él. Como resultado, este tipo de perfil funciona como puente entre el exterior y el interior.  

La mayoría de estos perfiles (en su versión final una ventana) son sistemas corredizos que no tienen un cierre hermético, dando paso a la entrada de aire, ruido y temperaturas no deseadas. Sus cierres en un solo punto suelen ser fáciles de abrir y la gran mayoría permite colocar únicamente vidrios sencillos o monolíticos.  

Aunque los más modernos ya permiten los acristalamientos dobles o insulados, las características de hermeticidad y seguridad no se ven mejoradas. 

Perfiles de aluminio con RPT

Estos perfiles de aluminio se caracterizan por contar con una pieza aislante térmica (no metálica) que separa la cara interior de la exterior, imposibilitando así la transferencia de temperaturas. 

Existe una amplia variedad de sistemas con el fin acristalar vidrios insulados dobles e incluso triples, así como de proporcionar aperturas corredizas, abatibles, oscilobatientes e incluso fachadas integrales (entre otros). Algunas de estas aperturas cuentan con sistemas de herrajes perimetrales, sellando perfectamente la unión entre marco y hoja, como resultado ofrecen una excelente hermeticidad y seguridad al interior.  

Como consecuencia de la innovación de este tipo de sistemas es un alto precio, sin embargo su larga vida útil, altas prestaciones y bajo mantenimiento los convierten en una excelente inversión.  

Perfiles de madera

Las ventanas antiguas o artesanales de madera suelen tener problemas de hermeticidad y seguridad. Sin embargo, los nuevos sistemas de ventanas de madera permiten el tener diseños y sistemas de herrajes que eliminan estos problemas.  

La madera es un material aislante, lo que, junto con un buen herraje y vidrios, lo vuelve un excelente material para la fabricación de ventanas. La calidez que otorgan y sus texturas, las convierten en las favoritas de los diseñadores. Los altos precios y mantenimiento son las desventajas, por tomar en cuenta.   

Perfiles de PVC

 Aunque en México se considera como un producto nuevo, este tipo de ventanas llevan más de 20 años en nuestro país y más de 50 en el mercado europeo. 

El PVC es un material aislante, resistente y con buena elasticidad. Gracias al diseño de sus perfiles y herrajes, las ventanas de PVC cuentan con un excelente aislamiento térmico y acústico, son herméticas y permiten acristalamientos sencillos, insulados dobles e incluso triples. 

Su prácticamente nulo mantenimiento y diferentes acabados las convierten en ideales para cualquier proyecto. Sin duda, las ventanas de PVC tienen una relación prestaciones/calidad-precio insuperable. 

Combinaciones: Materiales para perfiles mixtos

 En México su uso es prácticamente nulo, sin embargo, en Europa cada vez son más populares. Este tipo de perfiles se componen por una parte exterior (comúnmente de aluminio) y otra parte interior (PVC, EPS y/o madera). La finalidad de estos es ofrecer prestaciones estéticas y constructivas diferentes a las que presentaría un solo material. 

Independientemente de las necesidades de tu proyecto, en Windlock contamos con la solución adecuada del material para el perfil que necesitas. Contáctanos, te brindaremos asesoría gratuita de principio a fin y ¡renueva tus ventanas! 

 

Ventaans aislantes antirruido Windlock

Ventanas aislantes en tendencia: ¿Tu casa sin ruido? 

Ventanas aislantes en tendencia: ¿Tu casa sin ruido?  870 445 Windlock

Estar en casa es sinónimo de tranquilidad y confort, pero muchas veces la zona y el ambiente exterior en el que se vive, es un factor que no permite esa calma, que hoy en día es muy importante para el desarrollo de actividades esenciales. El hogar se ha convertido en el lugar de trabajo y estudio de millones de personas en el mundo. Con las clases en línea y el home office, los usuarios se dieron cuenta de un problema primordial mientras realizan sus actividades y es el ruido externo. 

El sonido proveniente de vehículos en la calle, el perro del vecino, el camión de la basura, entre otros factores auditivos; no permiten una buena comunicación en llamadas, reuniones de trabajo o un perfecto entendimiento de las clases en línea.  

Bajo estas situaciones, se destacó la importancia de las ventanas que tienen en los hogares. Y muchas personas comenzaron a buscar opciones que impidan la entrada del molesto ruido.

Las ventanas de PVC, aislantes del ruido.

El aislamiento acústico es su principal atributo de las ventanas de PVC.  Este tipo de ventanas fungen como un amortiguador natural de las vibraciones y ondas sonoras que vienen del exterior, lo que permite que el ruido no entre, garantizado un ambiente agradable y tranquilo en el interior del hogar.

Las ventanas de PVC, brinda otras ventajas como el aislamiento térmico, mayor vida útil, resistencia para seguridad del hogar, no necesitan de mantenimiento continúo, elegibles entre varios diseños, etc. 

La situación actual exige una buena ventilación dentro del hogar. Con los diferentes tipos de aperturas de las ventanas de PVC, logran ventilar perfectamente los espacios de la vivienda. 

En este 2021 se verá reflejado un incremento en demanda de las ventanas aislantes, ya que cumplen con las necesidades que actualmente requiere el usuario.

 

En Windlock, conocemos la importancia de un hogar cómodo  y del gran papel que juegan las ventanas en cada hogar.  Contacta a los expertos para una asesoría personalizada. 

¿Lo mejor para tu hogar durante la temporada invernal? Puertas y ventanas de PVC

¿Lo mejor para tu hogar durante la temporada invernal? Puertas y ventanas de PVC 870 445 Windlock

Durante la época invernal, las infecciones de vías respiratorias ocupan el primer o segundo lugar de enfermedades en México, esto gracias al descenso de las temperaturas. Y si bien el uso de abrigos y calefactores son de gran ayuda, en Windlock® tenemos la mejor solución para tu hogar: puertas y ventanas de PVC.

Las puertas y ventanas de PVC son lo mejor para aislar las bajas temperaturas en tu hogar, ya que es un material NO conductor eléctrico y térmico, es decir, es un aislante natural.

Las puertas y ventanas en nuestro hogar son las “entradas” más fáciles de los cambios de temperatura, por esta razón debemos pensar seriamente en su inversión. 

Windlock®: los especialistas en puertas y ventanas de PVC

El mejor material para fabricar estos artículos es el PVC, ya que durante todo su ciclo de vida útil no se oxida ni se corroe, lo que reduce los costes de mantenimiento y sustitución.

En Windlock® somos especialistas en la fabricación de puertas y ventanas de PVC.

Las puertas de PVC cuentan con sistemas de cerramiento más versátiles y completos lo que ayudará a aislar las temperaturas bajas de estos tiempos.

Contamos con infinitas alternativas en cuanto a perfiles de PVC, aberturas, colores, acabados y accesorios.

Creamos formas rectas y curvas, empleando en todo caso soldaduras térmicas y estructuras interiores reforzadas.

Las ventanas son fabricadas con perfiles de PVC alemanes, acristalamiento doble y herrajes perimetrales que permiten crear ambientes cerrados y herméticos, obteniendo un aislamiento térmico y acústico extraordinario.

 El resultado que te ofrecemos es un producto agradable y robusto, versátil, duradero y de muy rápida instalación.

 No dudes en contactarnos para brindarte una asesoría personalizada y puedas implementar a la brevedad esta solución a tu hogar.

Windlock® home: soluciones para tu hogar.

La envolvente del edificio y las ventanas de PVC como pieza clave

La envolvente del edificio y las ventanas de PVC como pieza clave 1814 928 Windlock

A la gran mayoría nos ha pasado que estamos en algún espacio y de repente sentimos el famoso “chiflón” (movimiento de aire frío y tenue, pero molesto, en el interior de un recinto o habitación). Este fenómeno sucede debido a que la envolvente del edificio no es del todo funcional.
Cuando hablamos de la envolvente de un edificio, construcción o vivienda nos referimos a la superficie o membrana que separa el interior del edificio del exterior, filtrando las condiciones climáticas de ese exterior. Por obvias razones las condiciones del interior siempre deben ser compatibles con la comodidad y bienestar de las personas.
La envolvente es al edificio lo que la piel es al cuerpo humano, es decir, ambos actúan como una capa protectora del exterior. Esta capa protege del frío, del calor, del viento, la lluvia, la humedad y del Sol, entre otros, es por ello que una envolvente adecuada se vuelve tan importante. Ahora bien, es importante hacer notar que las ventanas forman parte de esta envolvente y que la mayoría de las veces, es la parte más débil de esta. Hablemos entonces de las ventanas de PVC y su rol como parte de la envolvente.

La importancia de las ventanas de PVC, para una buena envolvente:

  • Una instalación adecuada: los espacios entre la ventana y la obra deben estar perfectamente sellados para  así evitar la entrada del aire o del agua.
  • Hermeticidad: las ventanas de PVC cuentan con herrajes perimetrales, lo que garantizan un cierre hermético. Esto nos permite evitar la entrada de aire desde el exterior. De nada nos serviría tener una ventana aislante si el aire, temperatura y humedad se nos cuela entre la hoja y el marco.
  • Los perfiles: como cualquier metal, el aluminio es un excelente transmisor de temperatura, por lo que en invierno dejará pasar el frío y en verano el calor. En contraparte, el PVC, al ser un plástico, no permitirá el paso de temperaturas indeseadas.
  • El acristalamiento: los vidrios dobles disminuyen la transferencia de calor por conducción. Además, en climas fríos se utilizan vidrios de baja emisividad que evitan la salida de la radiación emitida por las personas y calefactores al interior; en climas cálidos se utilizan vidrios de control solar que reducen la entrada de la radiación solar y permiten la entrada de luz natural.

Es interesante ver como algo tan básico como las ventanas se torna un elemento de alta relevancia cuando de comodidad para el usuario se habla. Por ello, es muy importante que para tus proyectos de renovación o construcción, tomes en cuenta los beneficios de una ventana de PVC. No olvides tomar en cuenta todos estos elementos para mejorar el buen funcionamiento de la envolvente en un edificio.

Contacta con un asesor Windlock y mejora la plusvalía de tus proyectos.

Ventanas aislantes de PVC: la mejor opción para tu hogar.

Ventanas aislantes de PVC: la mejor opción para tu hogar. 1814 928 Windlock

Ventanas aislantes: la mejor opción para tu hogar.

Tuvimos el gusto y el honor de que nuestra amiga Tabata Jalil estuviera en la planta donde realizamos todo el proceso de fabricación de ventanas aislantes con maquinaria completamente automatizada.

Te queremos compartir como a ella, el proceso de fabricación desde cero de nuestras ventanas.

¿Cómo fabricamos nuestras ventanas aislantes Windlock?

Fabricamos ventanas hechas a la medida, es decir, analizamos el espacio donde quieres colocar tu ventana para realizar un diseño personalizado.

Nos encargamos de coordinar tu diseño con nuestra base de datos generando un código de barras.

Este código sirve para que posteriormente cada máquina automatizada pueda leer e interpretar tu diseño y así se pueda fabricar con perforaciones y cortes precisos.

Después de la coordinación, se realiza cada poste del marco principal y posteriormente se unen con termofusión.

Nuestra tecnología es tan precisa que solo existen “rebabas” de apenas 2 milímetros y nuestras máquinas se encargan de quitarlas de forma exacta.

Es importante mencionar que fabricamos un herraje perimetral.

Esto ayuda a que la ventana cierre de varias partes alrededor de ella y no solo de donde se encuentra la manija.

El vidrio: nuestro mayor aliado.

Existen vidrios especializados para que la ventana hermética cumpla con su función.

Contamos con un modelo de doble vidrio con una cámara de aire en medio, todo con refuerzos de PVC para darle estructura a la ventana. 

El objetivo de este modelo es el aislamiento térmico, es decir, que la temperatura del exterior no pase al interior del espacio donde se coloque la ventana.

También cuenta con un aislamiento acústico, lo que permite que los ruidos externos no se escuchen en el interior.

Línea protección de rayos UV, es un vidrio doble que cuenta con un tratamiento especial en serigrafía que controla los rayos del sol en todo momento.

Nuestra línea Control Solar también fue creada para proteger tu hogar de la luz solar. Conserva tus espacios como nuevos y evita el desgaste que el sol provoca en ellos.

Alta tecnología en ventanas aislantes

Todas nuestras ventanas tienen el objetivo de brindarte confort en tu hogar o espacio de trabajo, por ello, nos hemos dedicado a implementar la mejor tecnología para ti.

Tenemos ventanas con persianas internas o externas controladas por control remoto, su objetivo es realizar un black out total, lo que permite que no entre ningún tipo de luz al interior.

También se puede implementar un mosquitero retráctil para que se pueda dejar abierta la ventana para ventilar el espacio sin preocupación de algún tipo de insectos. 

Contáctanos para proteger a tu familia del ruido exterior, de los cambios de temperatura, de los insectos, y sobre todo, convierte tu hogar en un lugar cómodo y seguro con nuestros productos Windlock®.

Nueva normalidad en oficinas: el diseño como un aliado

Nueva normalidad en oficinas: el diseño como un aliado 2500 1042 Windlock

Uno de los temas más sonados hoy en día es “la nueva normalidad”, pero ¿qué tanto estamos preparados para aplicarla en nuestro espacio laboral? Hoy vamos a tocar un punto interesante acerca de la nueva normalidad en las oficinas y como es que el diseño es un aspecto clave para ponerla en marcha.

Nueva normalidad

Recientemente, las dependencias de Salud Pública, la Secretaría del Trabajo y el Instituto Mexicano del Seguro Social han indicado, a través del documento Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral, las disposiciones para que las oficinas regresen a actividades de manera segura. Estas incluyen:

  • Desinfección frecuente de espacios.
  • Instalación de gel desinfectante en áreas estratégicas.
  • Señalizaciones de flujo.
  • Ampliación de la distancia social.
  • La instalación de barreras físicas entre colaboradores.

En un blog anterior ya te habíamos comentado cómo es que las divisiones de ambiente apoyan muchísimo como barrera física en las oficinas y presentamos también otras ventajas de este elemento. Ahora bien, continuemos con la importancia del diseño en las oficinas en el panorama de la nueva normalidad.

Nueva normalidad en oficinas: el diseño como un aliado

Diseño

El diseño de los espacios de trabajo concierne a las organizaciones que deben adaptarse y a los involucrados en el sector de oficinas corporativas (construcción, venta o renta). Las oficinas deben buscar lo siguiente:

  • Espacios amplios: debe existir un flujo adecuado y evitar las aglomeraciones en el área.
  • Lugar ventilado: es imprescindible que el aire circule para contar con aire limpio y el ambiente sea mucho más higiénico. 
  • Espacios separados: lo ideal es que cada colaborador cuente con un espacio seguro, ya sea con distancia o través de separaciones físicas. 

Las características anteriores son las más generales, e inmediatas que los responsables deben tomar en cuenta a la brevedad para cumplir con el reglamento establecido por las autoridades.

Divisiones de ambiente: una herramienta para la nueva normalidad

Divisiones de ambiente: una herramienta para la nueva normalidad 870 445 Windlock

En los últimos meses hemos visto surgir nuevas formas de desplazarnos, de interactuar y de permanecer en distintos espacios. En el caso de la estancia, actualmente, muchos comercios, oficinas y lugares comúnmente concurridos están implementando divisores para mantener distancia mientras estamos en un mismo espacio. Inteligente, ¿no lo crees?

Ante estos cambios tenemos que adaptarnos con las herramientas que nos otorguen funcionalidad, pero también una buena estética, y ese es el caso de las divisiones de ambiente, ya que nos ofrecen una excelente protección y al mismo tiempo un gran control del contacto directo entre personas. Entre las ventajas de las divisiones de ambiente encontrarás:

La sensación de amplitud

Al ser paredes de vidrio, proporcionan una sensación de amplitud, lo que favorece al espacio a nivel visual, además de que el cristal siempre da un toque único.

Luz natural sin obstáculos

Potencia la luminosidad de tus espacios; ya no habrá muros que interfieran con el paso de la luz natural, esto le dará un look más fresco a tu espacio. 

Divisiones de ambiente

Menos costos

Al permitir el paso de la luz natural a tus interiores, reduces el uso de la luz  artificial y esto da como resultado un recibo de luz más barato.

Perfectos para lugares pequeños

Las características anteriores son ideales para espacios pequeños que necesitan generar una sensación de amplitud. Al evitar separar los espacios con más muebles o separadores estorbosos, robamos mucha vista y espacio.

Una propuesta interesante es crear un espacio dentro de otro, para poder compartir un área común sin tener contacto.

La instalación es sencilla y poco aparatosa, también es bueno decir que estas separaciones son muy resistentes, debido a que están hechas de vidrio templado. Eso no es todo, también son capaces de complementar e integrarse de manera increíble a cualquier estilo, ya que son sumamente estéticas y ofrecen un confort espectacular.

Passivhaus: significado y principios básicos

Passivhaus: significado y principios básicos 870 445 Windlock

Cuando hablamos de una passivhaus, hablamos de una edificación eficiente. Su objetivo es reducir al máximo la demanda energética del edificio mediante estrategias de diseño inteligente. Una passivhaus que cumple con todos los estándares, reduce hasta en un 90% el consumo de energía en comparación con una casa normal. 

Principios básicos de la passivhaus

1. Buen aislamiento térmico

Se dice que una casa mal aislada va a consumir hasta un 30% más de energía que una casa que tiene un correcto aislamiento. Un buen aislamiento reduce pérdidas de calor en invierno y reduce las ganancias en verano.

2. Ventanas y puertas de calidad

Otro de los puntos críticos de perdida de calor del hogar es producto de la mala calidad de puertas y ventanas. Existen soluciones en el mercado con fabricantes expertos y certificados que ofrecen ventanas y puertas aislantes de la más alta calidad en términos de producto, fabricación, diseño e instalación.

3. Omisión de puentes térmicos

Se llama puentes térmicos a los lugares de la casa por donde se transmite más fácilmente el calor o frío hacia otras habitaciones. Para alcanzar el objetivo de un edificio térmicamente eficiente es importante evitar estos puentes térmicos. De esa manera se reduce al máximo las pérdidas de calor.

4. Ventilación mecánica con recuperación de calor

Una gran ventaja de la passivhaus es la calidad del aire de su interior,  lo que da como resultado un ambiente limpio y saludable para los habitantes. El  sistema de ventilación mecánica permite que el aire se esté renovando continuamente al interior de la passivhaus, procurando el confort térmico de la vivienda.

5. Estanqueidad al aire

La estanqueidad del aire se logra sellando todas las uniones entre los diferentes materiales de la casa. De este modo, no deberían existir infiltraciones de aire no deseadas. Para lograrlo, se deben cuidar a detalle la ejecución de las juntas durante la construcción. 

 

Además de los principios anteriores, una passivhaus permite crear un diseño bioclimático, el cual busca lograr el máximo confort en una casa, con un reducido gasto energético. Para lograrlo se utilizan las fuentes de energía naturales y las condiciones climáticas locales. Se toma en cuenta factores como la orientación de la casa, la luz natural, la trayectoria solar o los vientos predominantes.

El fin principal de una passivhaus es ofrecer un espacio saludable para los habitantes. Si bien es muy importante la reducción al impacto al medio ambiente y el ahorro económico en términos de gastos energéticos, también es muy importante el cuidado que un hogar así ofrece a sus habitantes. Una passivhaus es sinónimo de una casa sana, con una temperatura controlada y confortable y con aire limpio las 24 horas.

Ahora que conoces el valor de una casa de este tipo, te invitamos a que conozcas más sobre los beneficios. Recuerda que podemos asesorarte, ya que contamos con un equipo especialista, capacitado y certificado que puede ayudarte si es que buscas tener una passivhaus.

 

Contacto

Condensación en las ventanas: qué es y cómo solucionarla

Condensación en las ventanas: qué es y cómo solucionarla 870 445 Windlock

Después de despertarte lo primero que haces es abrir tus cortinas y te das cuenta de que tu ventana se está impregnada de gotas de agua. A esto se le conoce como condensación en las ventanas, y se produce debido al vapor que hay en el interior del hogar.

Si tus ventanas están instaladas con la finalidad de ser aislantes y proteger la temperatura interior, es probable que esto pase muy seguido en tu hogar.  Hay quienes erróneamente creen que las ventanas producen agua, ya que se basan en este fenómeno para darse explicación. La condensación no ocurre por eso: continúa leyendo y descubre qué es y cómo darle solución.

¿Qué es la condensación en las ventanas?

La condensación es el resultado producido por el cambio del estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa (como vapor), a su forma líquida (gotas). Es decir, la condensación en las ventanas es resultado de una acumulación de humedad. La humedad es consecuencia de un exceso de vapor de agua en la casa y ocurre en las ventanas porque son las superficies más frías de toda la casa. Si tus ventanas estuvieran fabricadas con materiales aislantes, tanto marcos (de PVC o aluminio con rotura de puente térmico RPT) como vidrio (doble con cámara), la posibilidad de condensación sería bastante menor.

Además de ocurrir por las mañanas después de abrir tu ventana,  también es común que ocurra este suceso cuando te estés duchando, o bien durante el invierno, cuando la temperatura del interior del hogar es mayor a la del exterior, además del aumento del nivel de agua (humedad). 

En todos los hogares existe un cierto  nivel de humedad debido a las actividades domésticas. Actividades como cocinar y lavar, pueden incrementar el nivel de vapor de agua en el aire al día. Otros agentes generadores de humedad incluyen las plantas, sistemas de calefacción y humidificadores. Los cambios estacionales y de temperaturas también pueden añadir un exceso de humedad temporalmente en el aire.

Soluciones

  • Ventila tu casa  todos los días. De  5 a 10 minutos cada día es lo recomendable, además de hacerlo por las mañanas. 
  • Ventila tu cocina, cuarto de baño y lavandería mientras lo usas o justo después. 
  • Si tienes un humidificador en tu casa, asegúrate de que está ajustado para producir la humedad correcta, o apágalo cuando no sea necesario.
  • Si cuentas con chimenea, abre la compuerta para permitir que la humedad salga.
  • Instala ventiladores en el techo para hacer circular el aire por dentro de tu casa.
  • Deja circular el aire interno. Abre tus persianas o cortinas, de esta manera permitirás que el aire del interior entre en contacto con las ventanas y eliminen la condensación. 

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad. Recuerda que tú y tu familia merecen un hogar armonioso y tranquilo. Consigue todo lo necesario para lograrlo con los expertos en la materia.

Back to top

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de Privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

 

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.

Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.